PLANIFICACION FAMILIAR. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
A pesar de las campañas informativas los jóvenes tienen grandes lagunas en lo que sexualidad se refiere.
lunes, 12 de febrero de 2007
INTRODUCCIÓN

TAREA
Imaginaos que formáis parte del equipo sanitario que trabaja en el centro de Planificación Familiar de vuestra ciudad, ¿qué información deberíais de proporcionarle a una pareja de adolescentes como vosotros que no tienen muy claro que es eso de los métodos anticonceptivos?
En grupos de 4-5 estudiantes investigar sobre lo siguiente:
1- Métodos naturales
2- Métodos barrera
3- Contracepción hormonal
4- Contracepción intrauterina
5- Anticoncepción postcoital
6- Esterilización quirúrgica
En grupos de 4-5 estudiantes investigar sobre lo siguiente:
1- Métodos naturales
2- Métodos barrera
3- Contracepción hormonal
4- Contracepción intrauterina
5- Anticoncepción postcoital
6- Esterilización quirúrgica
PARA IR ENTRANDO EN MATERIA

(Doval G. "El libro de los hechos insólitos")
PROCESO

El trabajo tendrá una extensión máxima de 15 folios mecanografiados a una sola cara y doble espacio con tipo y tamaño de letra arial 12. Deberá contener un esquema inicial y aspectos sobre fiabilidad, forma de uso, contra que previene, indicaciones, contraindicaciones, perfil del usuario… Se valorará especialmente la inclusión de gráficos y dibujos explicatorios.
La fecha límite de entrega será el 2 de marzo de 2007
Cada grupo deberá exponer su trabajo al resto de la clase. La exposición será libre pudiendo utilizar en ella los recursos disponibles en el aula, deberán participar en ella todos los miembros del grupo. Se valorará especialmente la utilización de gráficos dibujos e incluso muestras reales.
Una vez finalizadas las exposiciones realizaremos un rol-playing representando diversas situaciones de la vida real relacionadas con los temas.
RECURSOS
Tenéis a vuestra disposición la biblioteca del centro, también podéis visitar las siguientes páginas web:
http://www.sec.es/
http://www.who.org/
http://www.sanidad.jcyl.es/
http://www.aepap.org/
Y si lo necesitáis no dudéis en visitar el Centro de Planificación de Familiar
http://www.sec.es/
http://www.who.org/
http://www.sanidad.jcyl.es/
http://www.aepap.org/
Y si lo necesitáis no dudéis en visitar el Centro de Planificación de Familiar
CONCLUSIÓN

sábado, 10 de febrero de 2007
BIENVENIDA
Hoy es sábado 10 de febrero de 2007 y estamos en el edificio Crai Tic de la Universidad de León en clase de nuevas tecnologias del CAP.
Es el primer blog que hago, espero que os guste.
Es el primer blog que hago, espero que os guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)